agosto 24 2022 0Comentarios

¿Qué EPI debo elegir si el usuario sobrepasa los 100 Kg?

¿En tu empresa hacéis trabajos en altura con trabajadores con más de 100 kg de peso? ¡Este artículo te interesa!

Te contamos cómo son los sistemas anticaídas según la normativa vigente y cuál es el equipo más adecuado que necesitas tener si un usuario sobrepasa los 100 kg.

¿Cómo es el sistema anticaídas según la normativa?

Si nos fijamos en la norma EN 363 del 2018 vemos que, cuando realizamos trabajos en altura, el impacto máximo asumible en una caída libre es de 6 kN

Para garantizar que no se supera este valor, el sistema anticaídas debe poder absorber el exceso de fuerza que se genera durante la caída.

La norma también describe el conjunto anticaídas que debemos utilizar para garantizar la eficacia del sistema. 

Los componentes del sistema diseñados para absorber la fuerza de una caída son:

  • Arnés anticaídas según norma EN 361.
  • Absorbedor de energía EN 355, que puede ir a un elemento de amarre EN 354.
  • Anticaídas retráctil según norma EN 360.
  • Anticaídas deslizante para línea de anclaje según EN 353-1, EN 353-2.

Los ensayos a los que se someten estos equipos vienen descritos en la norma EN 363 (1993), “equipos de protección individual contra caídas en altura – métodos de ensayo”. 

En esta norma se describe cómo son los aparatos de medida, sus requisitos para los ensayos, la forma y dimensiones del maniquí y del cilindro empleado para los ensayos dinámicos y estáticos.

Hay que destacar que los ensayos dinámicos se realizan sobre un maniquí de una masa de 100 kg, lo que significa que un EPI como el arnés anticaídas EN 361 se ensaya para este peso.

¿Qué sucede si el usuario supera los 100 kg de peso?

En el caso de los usuarios de más de 100 Kg, debemos buscar equipos de fabricantes que ensayen en sus propias instalaciones con maniquís más pesados, normalmente de 140 Kg. 

Este tipo de ensayos no están bajo ninguna norma, son pruebas que los fabricantes realizan para ofrecer productos que resisten una caída de un usuario de más de 100 Kg.

En el caso de un arnés anticaídas EN 361, éste deberá pasar los ensayos que se establecen para cumplir con la propia norma pero paralelamente el fabricante podrá realizar pruebas propias para garantizar que el arnés soportará una caída cuando se superen los 100 kg de masa.

¿Por qué no se ensaya siempre con un maniquí de 140 kg?

Como hemos comentado, la norma EN 363 nos habla de la fuerza máxima que puede asumir una persona en una caída, que es de 6 kN. Este valor se obtiene en los ensayos con masas de 100 Kg.

 Si el ensayo lo realizamos con más de 100 Kg, no podemos garantizar que la fuerza que le llegará al usuario fuera de 6 kN como máximo. De hecho, en los ensayos se ha comprobado que se supera ese valor.

Con lo cual podemos concluir que la norma que garantiza la máxima seguridad de los trabajadores no cubre al 100 % de los trabajadores, y que son los fabricantes los que ofrecen una posible solución, siempre y cuando se aclare lo que puede suceder en caso de caída.

¿Qué dice la normativa americana?

Si miramos la normativa americana, número 1910.140 (d)(1)(i), el límite de fuerza de detención máxima sobre el empleado es de 8kN, un valor que se obtiene al realizar ensayos con más de 100 Kg.

Lo mismo sucede con el resto de equipos anticaídas, absorbedores de energía EN 355 y anticaídas retráctil EN 360. De nada serviría dotar a un trabajador de un arnés para más de 100 Kg si el elemento de conexión no es capaz de aguantar esa caída.

EPIs testados a 140 kg

Ejemplos de este tipo de EPI lo podemos encontrar en el fabricante IRUDEK.

Toda la gama de arneses han sido testados a 140 Kg, tanto los anticaídas serie LIGHT PLUS como los EXPERT PRO, WIND BLUE o GRAVITY +. 

Esta información la podemos encontrar tanto en el catálogo como en la página web y en el manual de usuario.

En los elementos de amarre con absorbedor de energía tenemos que irnos a la gama ASTUN en cualquiera de sus configuraciones.

Con los anticaídas retráctiles sucede lo mismo que con los arneses, todos los modelos de los que disponen han sido ensayados hasta 140 Kg.

En Andamios Salvador Vertical encontrarás este equipo testado a 140 kg. ¡Pídenos más info!

 

Como conclusión, a la hora de elegir un EPI debemos de tener muy claro a quién va dirigido, no todos los EPI son para todos los usuarios. 

Los usuarios que sobrepasen los 100 Kg deben ser especialmente cuidadosos ya que sí que disponen de equipos ensayados pero deben saber que en el caso de caída (en factor 2), la fuerza que les llegará superará esos 6 kN.

¿Y tú, tenías en cuenta este factor? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 😉

Write a Reply or Comment